domingo, 4 de septiembre de 2016

SIN AMOR NADA SOY

SIN AMOR NADA SOY

                                                                                                                        De: rayosdesolgmail.com 

El primer día de clase doña Tomasa dijo a sus alumnos de quinto grado que ella trataba a todos sus alumnos por igual y que ninguno era su favorito.
En la primera fila sentado estaba Pedrito, un niño con una actitud intolerable, el cual siempre andaba sucio y todo despeinado.

El año anterior, doña Tomasa había tenido a Pedrito en una de sus clases. ELLA LO VEÍA como a un niño muy antipático.

LE DABA MUCHO GUSTO CON GRANDES LETRAS DESAPROBADO a todo trabajo que Pedrito entregaba.

En la escuela donde enseñaba doña Tomasa era un requisito revisar el historial de cada alumno, y el de Pedrito fue el último en revisar.

Cuando empezó a leer el archivo de Pedrito, se encontró con varias sorpresas.
Su maestra de primer grado había escrito: ´´PEDRITO ES UN NIÑO MUY BRILLANTE Y MUY AMIGABLE, SIEMPRE TIENE UNA SONRISA EN SUS LABIOS.
HACE SU TRABAJO A TIEMPO Y TIENE MUY BUENOS MODALES. ES UN PLACER TENERLO EN MI CLASE”.

La maestra de segundo grado, escribió: ´´PEDRITO ES UN ALUMNO EJEMPLAR, MUY POPULAR CON SUS COMPAÑEROS, PERO ÚLTIMAMENTE MUESTRA TRISTEZA PORQUE SU MAMÁ PADECE DE UNA ENFERMEDAD INCURABLE”.

La maestra del tercer grado: ´´LA MUERTE DE SU MAMÁ HA SIDO MUY DIFÍCIL PARA ÉL. TRATA DE HACER LO MEJOR QUE PUEDE, PERO SIN INTERÉS. EL PAPÁ NO SE PREOCUPA EN ABSOLUTO POR SU EDUCACIÓN. SI NO SE TOMAN PASOS SERIOS, ESTO VA A AFECTAR LA VIDA DE PEDRITO”.

El informe de cuarto grado: ´´PEDRITO NO DEMUESTRA INTERÉS EN LA CLASE. NO TIENE CASI AMISTADES Y MUCHAS VECES DUERME EN CLASE”.

Después de leer todo esto, doña Tomasa SINTIÓ VERGÜENZA POR HABER JUZGADO A PEDRITO.



Antes de indignarse a priori del proceder de algunas personas, y reaccionar muchas veces hasta con ira, primero pensemos A QUE SE PUEDE DEBER, CUÁLES PUEDEN SER LAS CAUSAS; con seguridad encontraremos una gran diversidad de respuestas, entonces, recién comprenderemos que en la mayoría de estas situaciones ESTAS PERSONAS HAN SIDO VÍCTIMAS de una mala formación por acción u omisión.

NO NOS QUEDEMOS EN LAS CONSECUENCIAS, porque así, sólo correctivamente, no vamos a colaborar a que estas situaciones no se presenten repetidamente, sino que ayudaremos a DEFINIR UN BUEN DIAGNÓSTICO DEL HECHO para que cada uno sepa lo que no se deba hacer para que no se vuelvan a presentar estos actos que dañan cotidianamente a las gentes.     



CONCLUSIÓN: Veamos con compasión a estas víctimas de sus criadores y de la sociedad,  que cometen estos excesos y más bien ayudemoslos para que puedan vivir respetando a sus semejantes con amor.