sábado, 1 de julio de 2017

“MOSTREMOS, CON NUESTRAS VIDAS, QUE EL AMOR ES LA ÚNICA FUERZA QUE PUEDE CONDUCIR A LA PERFECCIÓN PERSONAL Y SOCIAL Y MOVER LA HISTORIA HACIA EL BIEN.”

MOSTREMOS, CON NUESTRAS VIDAS, QUE EL AMOR ES LA ÚNICA FUERZA  QUE PUEDE CONDUCIR A LA PERFECCIÓN PERSONAL Y SOCIAL Y MOVER LA HISTORIA HACIA EL BIEN.”



También en lo que respecta a la cuestión social se debe evitar “la ingenua convicción de que haya una fórmula mágica para los grandes desafíos de nuestro tiempo.

No, no será una fórmula lo que nos salve, PERO SÍ UNA PERSONA y la certeza que ella nos infunde: ¡YO ESTOY CON USTEDES!
Y no se trata, pues, de inventar un nuevo programa. EL PROGRAMA YA EXISTE.
Es el de siempre, recogido por el Evangelio y la Tradición viva.
SE CENTRA, EN DEFINITIVA, EN CRISTO MISMO, AL QUE HAY QUE CONOCER, AMAR E IMITAR, PARA VIVIR EN ÉL LA VIDA TRINITARIA Y TRANSFORMAR CON ÉL LA HISTORIA HASTA SU PERFECCIONAMIENTO EN LA JERUSALÉN CELESTE.”.

CON UNA ESPERANZA SÓLIDA.

La Iglesia enseña al hombre QUE DIOS LE OFRECE LA POSIBILIDAD REAL DE SUPERAR EL MAL Y DE ALCANZAR EL BIEN.

El Señor ha redimido al hombre, lo ha rescatado a caro precio (cf. Cor.6, 20). El sentido y el fundamento del compromiso cristiano en el mundo DERIVAN DE ESTA CERTEZA, CAPAZ DE ENCENDER LA ESPERANZA, A PESAR DEL PECADO QUE MARCA PROFUNDAMENTE LA HISTORIA HUMANA: LA PROMESA DIVINA GARANTIZA QUE EL MUNDO NO PERMANECE ENCERRADO EN SÍ MISMO, SINO ABIERTO AL REINO DE DIOS.

La Iglesia conoce los efectos del misterio de la impiedad (2 Tes.2, 7), pero sabe también que “HAY EN LA PERSONA HUMANA SUFICIENTES CUALIDADES Y ENERGÍAS, Y HAY UNA BONDAD FUNDAMENTAL (cf. Gen.1,31), PORQUE ES IMAGEN DE SU CREADOR, PUESTA BAJO EL INFLUJO REDENTOR DE CRISTO, CERCANO A TODO HOMBRE, Y PORQUE LA ACCIÓN EFICAZ DEL ESPÍRITU SANTO LLENA LA TIERRA (Sab 1,7)”.

De este modo, LA ESPERANZA CRISTIANA CONFIERE UNA FUERTE DETERMINACIÓN AL COMPROMISO EN EL CAMPO SOCIAL, INFUNDIENDO CONFIANZA EN LA POSIBILIDAD DE CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR, sabiendo bien que NO PUEDE EXISTIR UN “PARAÍSO PERDURABLE AQUÍ EN LA TIERRA”.

La finalidad inmediata de la doctrina social es LA DE PROPONER LOS PRINCIPIOS Y VALORES QUE PUEDEN AFIANZAR UNA SOCIEDAD DIGNA DEL HOMBRE.

Entre estos principios, el de la SOLIDARIDAD en cierta medida comprende todos los demás:

Este constituye uno de los principios básicos de la concepción cristiana de la organización social y política.

Este principio está iluminado por el primado de la caridad que es signo distintivo de los discípulos de Cristo (cf. Jn. 13, 35).

Jesús nos enseña que la ley fundamental de la perfección humana, y, por tanto, de la transformación del mundo, ES EL MANDAMIENTO NUEVO DEL AMOR (cf. Mt. 22, 40; Jn. 15, 12; Col. 3, 14; Stgo. 2, 8).

El comportamiento de la persona es plenamente humano CUANDO NACE DEL AMOR, MANIFIESTA EL AMOR Y ESTÁ ORDENADO AL AMOR.

Esta verdad vale también en el ámbito social: es necesario QUE LOS CRISTIANOS SEAN TESTIGOS PROFUNDAMENTE CONVENCIDOS Y SEPAN MOSTRAR, CON SUS VIDAS, QUE EL AMOR ES LA ÚNICA FUERZA (cf. 1Cor 12,31-14,1) QUE PUEDE CONDUCIR A LA PERFECCIÓN PERSONAL Y SOCIAL Y MOVER LA HISTORIA HACIA EL BIEN.”

Para plasmar una sociedad más humana, más digna de la persona, ES NECESARIO REVALORIZAR EL AMOR EN LA VIDA SOCIAL –A NIVEL POLÍTICO, ECONÓMICO, CULTURAL–, HACIÉNDOLO LA NORMA CONSTANTE Y SUPREMA DE LA ACCIÓN.

Si la justicia “es de por sí apta para servir de árbitro entre los hombres en la recíproca repartición de los bienes objetivos según una medida adecuada, EL AMOR, EN CAMBIO, Y SOLAMENTE EL AMOR (TAMBIÉN ESE AMOR BENIGNO QUE LLAMAMOS MISERICORDIA) ES CAPAZ DE RESTITUIR EL HOMBRE A SÍ MISMO”.

POR ELLO, SÓLO LA CARIDAD PUEDE CAMBIAR COMPLETAMENTE AL HOMBRE

No hay comentarios:

Publicar un comentario